Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Moderador: hokuto29
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas!
Pues al final, como suele ser habitual, después de mucho tiempo desde que compré estas placas (cogí dos MVS4F con intención de consolizarlas) he encontrado huecos suficientes como para ponerme manos a la obra, bueno, de hecho ya empecé... :-)
De momento os pongo el proyecto que he diseñado en sketchup a ver que os parece.
Mi idea nació como un boceto tal que así:
Mi intención es que tenga una parte superior en suave pendiente, con curva, y que en los laterales tenga tomas de ventilación, conexión exterior de cable de ordenador con interruptor y salida euroconector con rcas para audio (tengo varias teles de tubo, y la salida de la MVS es increible, la mejor de las que he visto en mi vida en equipos retro :-)
Le he puesto como una especie de tira siguiendo la tapa superior, para adornar...
Luego arranqué el programa Sketchup (gratuito, una maravilla para proyectos de bricolage) y cogiendo metro diseñé las placas de la mvs y todos los componentes, que ya tengo, comprados en Deal Xtreme:
La tapa se atornillará desde los laterales, y será de una pieza, en el diseño 3D aun no le he hecho las aberturas de los cartuchos, ni tampoco las ventilaciones de los laterales.
Para la abertura de los cartuchos tengo intención de hacer solapitas con muelle para que se cierren solas, como es típico en las consolas de cartucho.
Tiene pulsadores de plástico rojo con base negra, para test, créditos 1p y 2p, y cambio de juego adelante/atrás. La carcasa la estoy construyendo en contrachapado de 5mm y cuando ya esté montada y funcione todo ok la desmontaré para darle imprimación y un acabado negro brillante, sobre el que poner etiquetas en blanco con la leyenda de cada botón.
La fuente de alimentación es una de 5v 7amp. y está pegada a la toma de ventilación trasera. Esta fuente tiene además un led que se ilumina cuando tiene corriente, así que lo trasladaré con un cablecito hacia la parte delantera, posiblemente incorporándolo en un diseño estético chulo.
Respecto al diseño, podría ponerlo encima de los conectores, que tengo sitio de sobra... mi idea era incorporar las letras MVS en plastico transparente con el led debajo para que se ilumine y se vea como un efecto cartel luminoso, pero no tengo ninguna idea de como hacer algo así, ¿alguna sugerencia?
En la fuente de alimentación tengo potencia de sobra para añadirle leds y otras historias (por ejemplo, con un interruptor por detrás para encenderlos). Cualquier idea que tengáis y si es posible, con fotos o referencias, me vendrá de miedo :-)
Además usaré lo aprendido al consolizar esta mvs4f para hacer lo mismo con la segunda, con un paso a paso completo :-D
De entrada hoy le toca preparar fontral, parte trasera y base, para poder montar la mvs y tenerla funcionando en la caja...
Pues al final, como suele ser habitual, después de mucho tiempo desde que compré estas placas (cogí dos MVS4F con intención de consolizarlas) he encontrado huecos suficientes como para ponerme manos a la obra, bueno, de hecho ya empecé... :-)
De momento os pongo el proyecto que he diseñado en sketchup a ver que os parece.
Mi idea nació como un boceto tal que así:
Mi intención es que tenga una parte superior en suave pendiente, con curva, y que en los laterales tenga tomas de ventilación, conexión exterior de cable de ordenador con interruptor y salida euroconector con rcas para audio (tengo varias teles de tubo, y la salida de la MVS es increible, la mejor de las que he visto en mi vida en equipos retro :-)
Le he puesto como una especie de tira siguiendo la tapa superior, para adornar...
Luego arranqué el programa Sketchup (gratuito, una maravilla para proyectos de bricolage) y cogiendo metro diseñé las placas de la mvs y todos los componentes, que ya tengo, comprados en Deal Xtreme:
La tapa se atornillará desde los laterales, y será de una pieza, en el diseño 3D aun no le he hecho las aberturas de los cartuchos, ni tampoco las ventilaciones de los laterales.
Para la abertura de los cartuchos tengo intención de hacer solapitas con muelle para que se cierren solas, como es típico en las consolas de cartucho.
Tiene pulsadores de plástico rojo con base negra, para test, créditos 1p y 2p, y cambio de juego adelante/atrás. La carcasa la estoy construyendo en contrachapado de 5mm y cuando ya esté montada y funcione todo ok la desmontaré para darle imprimación y un acabado negro brillante, sobre el que poner etiquetas en blanco con la leyenda de cada botón.
La fuente de alimentación es una de 5v 7amp. y está pegada a la toma de ventilación trasera. Esta fuente tiene además un led que se ilumina cuando tiene corriente, así que lo trasladaré con un cablecito hacia la parte delantera, posiblemente incorporándolo en un diseño estético chulo.
Respecto al diseño, podría ponerlo encima de los conectores, que tengo sitio de sobra... mi idea era incorporar las letras MVS en plastico transparente con el led debajo para que se ilumine y se vea como un efecto cartel luminoso, pero no tengo ninguna idea de como hacer algo así, ¿alguna sugerencia?
En la fuente de alimentación tengo potencia de sobra para añadirle leds y otras historias (por ejemplo, con un interruptor por detrás para encenderlos). Cualquier idea que tengáis y si es posible, con fotos o referencias, me vendrá de miedo :-)
Además usaré lo aprendido al consolizar esta mvs4f para hacer lo mismo con la segunda, con un paso a paso completo :-D
De entrada hoy le toca preparar fontral, parte trasera y base, para poder montar la mvs y tenerla funcionando en la caja...
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas!
Añado actualización, ya tengo el frontal con los conectores y botones :-)
Quiero montarlo todo y ver el equipo funcionando y luego le daré el acabado estético (lijado, remate de bordes, imprimación, pintado y retoques estéticos.
He avellanado los agujeros de los tornillos de los conectores, para que estos se hundan en la madera y no sobresalgan, seguramente antes de pintar los avellane un pelín más.
Como podéis ver en la última imagen la madera de contrachapado es delicada, por lo que los acabados de corte no quedan todo lo finos que me gustaría, como dije, antes de pintar le daré un repaso con lija para que quede todo decente, y en este caso, en los conectores, igual ponerle algún borde de goma o algo así, para que no quede feo... ya veré que opciones tengo, aunque luego, lijado y pintado en negro, igual no se nota tanto...
Para la covertura superior compré una plancha de madera de 3mm de esta que va como parte de atrás de armarios y muebles cutres :-) no se como se llama, es flexible, así que lo montaré sobre una estructura de madera con la forma curva en la parte superior, usando clavos muy pequeños y cola blanca... espero que quede bien... luego al pintarlo todo no creo que haya diferencia:
Añado actualización, ya tengo el frontal con los conectores y botones :-)
Quiero montarlo todo y ver el equipo funcionando y luego le daré el acabado estético (lijado, remate de bordes, imprimación, pintado y retoques estéticos.
He avellanado los agujeros de los tornillos de los conectores, para que estos se hundan en la madera y no sobresalgan, seguramente antes de pintar los avellane un pelín más.
Como podéis ver en la última imagen la madera de contrachapado es delicada, por lo que los acabados de corte no quedan todo lo finos que me gustaría, como dije, antes de pintar le daré un repaso con lija para que quede todo decente, y en este caso, en los conectores, igual ponerle algún borde de goma o algo así, para que no quede feo... ya veré que opciones tengo, aunque luego, lijado y pintado en negro, igual no se nota tanto...
Para la covertura superior compré una plancha de madera de 3mm de esta que va como parte de atrás de armarios y muebles cutres :-) no se como se llama, es flexible, así que lo montaré sobre una estructura de madera con la forma curva en la parte superior, usando clavos muy pequeños y cola blanca... espero que quede bien... luego al pintarlo todo no creo que haya diferencia:
-
- Veterano
- Mensajes: 395
- Registrado: Mar, 27 Ago 2013, 14:30
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Hola.
Me gusta mucho el diseño. animo
Estate tranquilo que si pones algunos clavos y cola blanca, cuando la cola blanca este seca, se tendría que resquebrajar la madera antes de desmontarse, queda durísimo.
Referente a la carcasa, te dare un consejo, cuando tengas todo montado, y las partes asienten bien.
Lijalo todo con luna lija fina, y en los bordes algo mas gruesa, y luego pasa una muy fina por todo.
A continuación, ponle un barniz tapa poros, cuando este seco, pintura de imprimación, o algún resto de pintura que tengas.
Acto seguido, compra papel de lija de agua( este se usa para lijar sobre pintura).
Lijalo bien con ese papel y ya puedes pintar sobre toda la superficie con la pintura final en spray.
Si realizas todos estos pasos te quedara un acabado de lujo.
Yo en las mvs conslizadas que monto alguna vez, suelo usar madera y siguo estos pasos queda la superficie muy fina.
Hago muco modelismo y trabajo mucho con madera, lo dicho me gusta mucho tu proyecto.
Me gusta mucho el diseño. animo
Estate tranquilo que si pones algunos clavos y cola blanca, cuando la cola blanca este seca, se tendría que resquebrajar la madera antes de desmontarse, queda durísimo.
Referente a la carcasa, te dare un consejo, cuando tengas todo montado, y las partes asienten bien.
Lijalo todo con luna lija fina, y en los bordes algo mas gruesa, y luego pasa una muy fina por todo.
A continuación, ponle un barniz tapa poros, cuando este seco, pintura de imprimación, o algún resto de pintura que tengas.
Acto seguido, compra papel de lija de agua( este se usa para lijar sobre pintura).
Lijalo bien con ese papel y ya puedes pintar sobre toda la superficie con la pintura final en spray.
Si realizas todos estos pasos te quedara un acabado de lujo.
Yo en las mvs conslizadas que monto alguna vez, suelo usar madera y siguo estos pasos queda la superficie muy fina.
Hago muco modelismo y trabajo mucho con madera, lo dicho me gusta mucho tu proyecto.
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Muchas gracias por el consejo, me viene de perlas ya que nunca he pintado nada :-D
Esta tarde espero terminal la parte trasera, y me temo que tendré que esperar hasta el siguiente fin de semana... o robarle tiempo al sueño XDD
Esta tarde espero terminal la parte trasera, y me temo que tendré que esperar hasta el siguiente fin de semana... o robarle tiempo al sueño XDD
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas!, nueva actualización, aunque es algo que hice ya hace unos días:
Añado imágenes de como ha quedado el panel trasero, donde cometí un error bastante visible, por descuidado... :-(
El conector de alimentación no tiene puntos de anclaje, hice el hueco para que quede bien y encajar este en una plancha de plástico que pudiese atornillar... pero esto último lo hice sobre la marcha, sin haberlo hecho primero en el modelo 3d, con las medidas adecuadas... y claro, pasó lo que tenía que pasar, que por manazas dejé un tornillo pegado al borde... en fin, que todo lo malo sea eso... para la siguiente CMVS ya tengo claro que no me volverá a pasar...
Este es mi primer trabajo cortando piezas con la dremel, por el tema del euroconector, y bueno, también voy aprendiendo sobre la marcha a hacerlo mejor... igualmente, una vez esté todo montado muy posiblemente agrande un pelin más las aberturas y le ponga una goma protegiendo el borde, quedará más curioso. De todas formas ahora mismo se puede conectar sin problemas ambos conectores.
Ahora toca ir preparando la base con los puntos de anclaje de estos paneles, así podría empezar ya a soldar cableado y tener la mvs funcionando en esta base :-)
Añado imágenes de como ha quedado el panel trasero, donde cometí un error bastante visible, por descuidado... :-(
El conector de alimentación no tiene puntos de anclaje, hice el hueco para que quede bien y encajar este en una plancha de plástico que pudiese atornillar... pero esto último lo hice sobre la marcha, sin haberlo hecho primero en el modelo 3d, con las medidas adecuadas... y claro, pasó lo que tenía que pasar, que por manazas dejé un tornillo pegado al borde... en fin, que todo lo malo sea eso... para la siguiente CMVS ya tengo claro que no me volverá a pasar...
Este es mi primer trabajo cortando piezas con la dremel, por el tema del euroconector, y bueno, también voy aprendiendo sobre la marcha a hacerlo mejor... igualmente, una vez esté todo montado muy posiblemente agrande un pelin más las aberturas y le ponga una goma protegiendo el borde, quedará más curioso. De todas formas ahora mismo se puede conectar sin problemas ambos conectores.
Ahora toca ir preparando la base con los puntos de anclaje de estos paneles, así podría empezar ya a soldar cableado y tener la mvs funcionando en esta base :-)
-
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1179
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Qué buen trabajo, te va a quedar fantástica seguro. Cuando la tengas pon fotos de todas las partes que eso es digno de ver
- Mr. Big
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1389
- Registrado: Jue, 28 Jun 2012, 20:25
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Tengo ganas de verla acabada.
- kamencesc
- Neo-experto
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 27 Jun 2014, 22:32
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Vaya proyectazo! yo quizas me meta en algo parecido, me tiene que lelgar una MV4 faulty que intentaremos reparar y le falta la carcasa metalica (y los tornillos y separadores de la placa...), así que tocara hacer un apaño.
Un sonsejo, prepara bastante cola para los connectores db15, por si algún dia hay mas presión que no se hundan, a mi me ha pasado con la supergun... metele epoxy o yo al final le he puesto cola de pistola caliente.
A ver para cuando la proxima actualización
Un sonsejo, prepara bastante cola para los connectores db15, por si algún dia hay mas presión que no se hundan, a mi me ha pasado con la supergun... metele epoxy o yo al final le he puesto cola de pistola caliente.
A ver para cuando la proxima actualización
- ulyses31
- Veterano
- Mensajes: 461
- Registrado: Vie, 12 Jul 2013, 14:58
- Ubicación: Barcelona
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Si te falta la carcasa superior de la MV4 creo que hay un usuario del foro NG de estados unidos que hace repeoducciones
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
Enviado desde mi Nexus 4 mediante Tapatalk
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas!
Este fin de semana espero montar la base con el frontal y parte trasera (estoy cortando los listones que harán de soporte para unir las piezas. El caso es encontrar tiempo entre obligaciones y familia XD
Respecto al tema de la parte metálica superior de una mv4f... yo voy a tener dos que no uso, es decir, no la voy a querer para nada, si la quieres tuya es :-)
Este fin de semana espero montar la base con el frontal y parte trasera (estoy cortando los listones que harán de soporte para unir las piezas. El caso es encontrar tiempo entre obligaciones y familia XD
Respecto al tema de la parte metálica superior de una mv4f... yo voy a tener dos que no uso, es decir, no la voy a querer para nada, si la quieres tuya es :-)
- kamencesc
- Neo-experto
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 27 Jun 2014, 22:32
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Gracias por el ofrecimiento, si la consigo hacer funcionar ya te digo algo
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas!
Actualizo el hilo para comentar los avances que le he hecho al invento, he tardado bastante, pero por lo menos ya la tengo funcionando :-)
Aquí podéis ver como al final he optado por pedir un conector Jamma, para no soldar directamente a la placa (lo cual sería un problema cada vez que tuviese que desmontar la cmvs o para cualquier otra cosa), además salen muy económicos (3,80 eur. puesto en casa, pidiéndolos a un franchute en ebay)
Para los cables he canibalizado un cable de impresora antiguo, de puerto paralelo :-)
Y la plaquita esa que veis con un conector blanco viene de haber reciclado el conector de euroconector de un dvd estropeado, así tengo todas las conexiones bien ubicadas sin tener que soldar en el euroconector directamente (hay que añadir unas resistencias en cada color, como se indican en estas instrucciones:
(conseguí la imagen haciendo una búsqueda en google images, ni idea de quien la hizo... pero funciona :-) )
Como estoy usando sólo 5v para alimentar la placa, toda la etapa de amplificación de sonido no funciona, de forma que las pistas donde se proporciona sonido en la conexión jamma (pin 10, arriba y abajo) no me valen, por lo que estoy sacando el sonido, sin amplificar, directamente del conector de 4 pines que tiene esta placa en un lateral, y que está pensado para conectar unas tomas de auriculares en la recretiva (anda que no hubiera flipado en su momento si las recreativas de neogeo tuvieses esta conexión a la vista...)
Como no quiero soldar directamente en los pines, y estropear el conector, llevo los cables por abajo, y ahí los dejo listos.
En la parte de atras conecto la toma de euroconector al conector blanco, y por otra parte llevo las señales de audio a los conectores RCA
Este es el aspecto de la caja, con las patillas de apoyo de la placa ya atornilladas, y el cableado listo, incluyendo la toma de corriente, con su conmutador
Y finalmente, con la placa montada y el conector jamma en su sitio, ya puedo disfrutar de esta increible máquina, conectando los mandos en el frontal y usando los botones, una maravilla :-D
Ahora me queda una parte bastante chunga, ya que no he hecho esto antes, montar la carcasa superior, y las ranuras de cartucho con solapas... a ver como sale la cosa :-)
Actualizo el hilo para comentar los avances que le he hecho al invento, he tardado bastante, pero por lo menos ya la tengo funcionando :-)
Aquí podéis ver como al final he optado por pedir un conector Jamma, para no soldar directamente a la placa (lo cual sería un problema cada vez que tuviese que desmontar la cmvs o para cualquier otra cosa), además salen muy económicos (3,80 eur. puesto en casa, pidiéndolos a un franchute en ebay)
Para los cables he canibalizado un cable de impresora antiguo, de puerto paralelo :-)
Y la plaquita esa que veis con un conector blanco viene de haber reciclado el conector de euroconector de un dvd estropeado, así tengo todas las conexiones bien ubicadas sin tener que soldar en el euroconector directamente (hay que añadir unas resistencias en cada color, como se indican en estas instrucciones:
(conseguí la imagen haciendo una búsqueda en google images, ni idea de quien la hizo... pero funciona :-) )
Como estoy usando sólo 5v para alimentar la placa, toda la etapa de amplificación de sonido no funciona, de forma que las pistas donde se proporciona sonido en la conexión jamma (pin 10, arriba y abajo) no me valen, por lo que estoy sacando el sonido, sin amplificar, directamente del conector de 4 pines que tiene esta placa en un lateral, y que está pensado para conectar unas tomas de auriculares en la recretiva (anda que no hubiera flipado en su momento si las recreativas de neogeo tuvieses esta conexión a la vista...)
Como no quiero soldar directamente en los pines, y estropear el conector, llevo los cables por abajo, y ahí los dejo listos.
En la parte de atras conecto la toma de euroconector al conector blanco, y por otra parte llevo las señales de audio a los conectores RCA
Este es el aspecto de la caja, con las patillas de apoyo de la placa ya atornilladas, y el cableado listo, incluyendo la toma de corriente, con su conmutador
Y finalmente, con la placa montada y el conector jamma en su sitio, ya puedo disfrutar de esta increible máquina, conectando los mandos en el frontal y usando los botones, una maravilla :-D
Ahora me queda una parte bastante chunga, ya que no he hecho esto antes, montar la carcasa superior, y las ranuras de cartucho con solapas... a ver como sale la cosa :-)
- Manusnk
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1474
- Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 17:48
- Ubicación: Tarragona
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Que currada!!!
Te ha quedado genial. Me gusta mucho como lo has hecho. Cuando le pongas la parte superior va a quedar increíble. Te felicito[emoji122] [emoji122]
Te ha quedado genial. Me gusta mucho como lo has hecho. Cuando le pongas la parte superior va a quedar increíble. Te felicito[emoji122] [emoji122]
- KingKaito
- Neo-Gamer
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue, 08 Oct 2015, 12:33
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
pedazo de trabajo
- Manusnk
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1474
- Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 17:48
- Ubicación: Tarragona
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Como quedó al final?
-
- Recien Llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab, 31 Oct 2015, 17:44
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
¡Qué pintaza tiene la consolización! Me has dado bastantes ideas para la mia que aunque es de dos slots, tenía pensado hacer algo similar.
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Buenas! siento la sequía de novedades, aún no he avanzado la parte que me queda por tres motivos:
1- Vagancia para organizar un espacio de tiempo suficientemente grande para darle un buen avance
2- Que tal y como está es totalmente operativa, así que no han sido pocas las veces que he aprovechado una horilla libre para darle a algún juego en vez de ponerme con la sierra XD
Así que no tengo excusa, pero sí, estaría bien poder terminarla antes de fin de año XD... al menos para las uvas!
Me alegro de que os guste, si queréis puedo subir el proyecto de sketchup con el que lo diseñé :-)
1- Vagancia para organizar un espacio de tiempo suficientemente grande para darle un buen avance
2- Que tal y como está es totalmente operativa, así que no han sido pocas las veces que he aprovechado una horilla libre para darle a algún juego en vez de ponerme con la sierra XD
Así que no tengo excusa, pero sí, estaría bien poder terminarla antes de fin de año XD... al menos para las uvas!
Me alegro de que os guste, si queréis puedo subir el proyecto de sketchup con el que lo diseñé :-)
- kamencesc
- Neo-experto
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 27 Jun 2014, 22:32
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Esos proyectos llevan tiempo, yo llevo 3 años y medio con la recreativa, pero espero poder traerla para darle los ultimos retoques en casa... xD
- htdreams
- Veterano
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 18 Jun 2014, 18:09
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Yo creo que nos pasa lo mismo, avanzamos un montón hasta llegar a un punto concreto, donde el siguiente paso es algo más complicado y nos exige más tiempo, y lo vamos posponiendo... en parte porque igual el invento ya es operativo... esto mismo me ha pasado con una cabina de conducción que hice, para jugar al outrun (juego más a él que a juegos modernos XD) la tengo montada, pero sin pintar todavía, me da mucha pereza desmontarla para preparar los paneles y pintarlos... pero se que quedaría de PM con un acabado rojo y el logo del outrun XD
http://www.elpixelilustre.com/2010/11/h ... dales.html
http://www.elpixelilustre.com/2010/11/h ... dales.html
-
- Recien Llegado
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom, 19 Feb 2017, 04:08
Re: Mi proyecto de consolización MVS4F CMVS
Una pregunta, por que consolizas 4 slots en lugar de 1? Una consola con cuatro slots, al menos en mi opinion personal es mas fea y aparatosa que una de uno. La funcionalidad de 4 slots apenas es practica como consola.
Te va a quedar muy chula pero es un fastidio que estas placas se usen para eso, y no poder restaurar completamente recreativas de 4 slots porque las placas estan desapareciendo (mi caso )...
HT Dreams, si aun tienes las cubiertas y Kamencesc no las quiere yo les daria buen uso .
Te va a quedar muy chula pero es un fastidio que estas placas se usen para eso, y no poder restaurar completamente recreativas de 4 slots porque las placas estan desapareciendo (mi caso )...
HT Dreams, si aun tienes las cubiertas y Kamencesc no las quiere yo les daria buen uso .