Como índica el título del post, voy a tratar de explicar paso a paso como podemos preparar un kit de desarrollo para AES/MVS, compilando todas las herramientas necesarias desde el código fuente, hasta la realización de una pequeña demo. El objetivo es ayudar a la gente que pueda estar interesada a entender los entresijos del funcionamiento de la máquina y como podemos programar para un sistema embebido de 1989 con herramientas actuales. El lenguaje usado va a ser C/C++ y ensamblador de z80 para un eventual driver de sonido. Espero tener tiempo para actualizar el hilo de forma semanal a modo de lecciones donde iremos construyendo nuestro kit. El entorno escogido es Windows, pero podría seguirse bajo sistemas UNIX con algunas modificaciones. Cualquier comentario o crítica es bienvenido.
Lección 1 - Preparando el entorno.
Las herramientas básicas que necesitamos son un compilador para el m68k y un ensamblador para el Z80, en nuestro caso vamos a usar las últimas versiones del compilador GNU GCC (7.2.0) y vasm (1.8). La mejor forma de hacerse con ellos es compilándolos directamente desde el código fuente. Para ello vamos a instalar el entorno Cygwin que podemos descargar desde https://www.cygwin.com. En la página nos descargamos el ejecutable correspondiente a nuestro sistema (espero que a estas alturas todo el mundo tenga un OS de 64 bits). Dentro del programa de instalación tenemos que marcar para descargar los siguientes paquetes, buscándolos en la barra de búsqueda arriba a la izquierda:
gcc, binutils, make, m4, gawk, texinfo, bison, flex, zip, unzip, tar, bzip2, gzip, wget.
Tras terminar tendremos en nuestro escritorio un acceso directo al terminal bash de cygwin.
Descargamos el siguiente script: https://mega.nz/#!0SYFUb6D!CjBDHEJ6Vmvr ... AQo3sozrtY
y lo copiamos al directorio donde queramos instalar las herramientas, en mi caso F:\Brew\MVSDEVKIT. Abrimos el terminal de cygwin y nos posicionamos en nuestro directorio (p.ej: cd /f/brew/MVSDEVKIT) y ejecutamos el script con "./setup-toolchain.sh" sin las comillas.
Si la instalación de cygwin ha ido correctamente, el script descargará los fuentes necesarios y compilará las herramientas en nuestro directorio. El proceso puede llevar varias horas dependiendo de la potencia de nuestro equipo y necesita sobre 2GB de espacio libre durante el proceso de compilación.
Con ello ya tendríamos el compilador y las bibliotecas de C configuradas para el motorola 68k, además del ensamblador de z80.
[Tutorial] kit de desarrollo para neogeo desde cero.
Moderador: hokuto29
- paspallas
- Recien Llegado
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab, 30 Sep 2017, 20:50
- Contactar:
- Hypnos
- Veterano
- Mensajes: 452
- Registrado: Sab, 02 Abr 2016, 15:43
- Ubicación: South Town
Re: [Tutorial] kit de desarrollo para neogeo desde cero.
Parece mentira que a este tema no se le haya dado la importancia que merece con lo sumamente interesante que es...
Molaría que ilustrara un poco más mediante vídeos la labor de programar para Neo Geo!
Molaría que ilustrara un poco más mediante vídeos la labor de programar para Neo Geo!
- Manusnk
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1474
- Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 17:48
- Ubicación: Tarragona
Re: [Tutorial] kit de desarrollo para neogeo desde cero.
+1 Es un tema muy interesante, y en buenas manos se pueden hacer grandes juegosHypnos escribió:Parece mentira que a este tema no se le haya dado la importancia que merece con lo sumamente interesante que es...
Molaría que ilustrara un poco más mediante vídeos la labor de programar para Neo Geo!