Página 1 de 1

Modelo de placa raro

Publicado: Lun, 24 Mar 2014, 15:23
por Kaede
Hola.

Me he encontrado con esta placa:

Imagen

Y me la venden como una placa MVS NeoGeo Special Edition

Para mi que es una placa consolizada pero ni idea.

¿Existe esta placa como producto oficial para máquinas recreativas?

Veo raro que SNK sacase una placa con una carcasa y sus logos serigrafiados, no tiene sentido ya que va dentro del mueble y a fin de cuentas no se va a ver, es encarecer el producto tontamente y al mismo tiempo la veo demasiado bien hecha para ser "casero"

¿Que opinan?

Piden 200 pavos.

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Lun, 24 Mar 2014, 15:38
por raulneogeo
Me gusta muuuuchooooo!!! :wub: :wub:

Es una mvs de 2 slots, modelo mv-2f, logicamente esta serigrafiada, (o mas bien parace un vinilo), la carcasa original es una simple chapa de color gris....

Imagen

Toma info: http://www.hardmvs.com/html/MV-2F.htm

Aqui otras "tuneadas"....la gente tiene buenas ideas..eh?? :thumbsup:

Imagen Imagen
Imagen Imagen

Mas!!!mas!!!! :lol:

Preciosa!!!!


saludos. ;)

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Lun, 24 Mar 2014, 15:56
por ulyses31
Kaede escribió:Hola.

Me he encontrado con esta placa:

Y me la venden como una placa MVS NeoGeo Special Edition

Para mi que es una placa consolizada pero ni idea.

¿Existe esta placa como producto oficial para máquinas recreativas?


¿Que opinan?

Piden 200 pavos.
No es una placa consolizada. Puedes encontrarla aquí:

http://www.wolfsoft.de/shop/product_inf ... ition.html

De hecho ya dicen que es una MV2F normal con un vinilo personalizado pero aclaran que no se trata de una consolización

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Mar, 25 Mar 2014, 16:07
por Kaede
Entonces es un modelo de placa original !!!

Que guapada.

Admiro a la gente que se monta su propia máquina recreativa pero siempre me he preguntado.

¿Se podría poner en un bar así por las buenas?

¿Os imagináis llegar hoy día a un bar de copas y encontrarse con una maquinita de NeoGeo? :wohow:

Imagino que habrá que sacar algún tipo de permiso o algo así.

Por simple curiosidad ¿Alguíen controla sobre ese tema? :bash:

Gracias.

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Vie, 28 Mar 2014, 01:00
por Westerlykraig
Kaede escribió: ¿Se podría poner en un bar así por las buenas?
¿Os imagináis llegar hoy día a un bar de copas y encontrarse con una maquinita de NeoGeo? :wohow:
Imagino que habrá que sacar algún tipo de permiso o algo así.
Por simple curiosidad ¿Alguíen controla sobre ese tema? :bash:
Gracias.
Si vas a lucrarte con una maquina recreativa siempre necesitara de una licencia autorizada, normalmente son las comunidades autonomas las competentes , sino dispones de ella los rabos pueden ser de aupa, ahora los bares tienen mas las maquinas de juego del tipo que dan premio del tipo B o C los bingos que del A, vamos las tragaperras de toda la vida.. las recreativas como las conocemos en pocos sitios las veras ya... en Andorra curiosamente hay muchos baretos que siguen quedando recreativas multijuegos, pero el tipico bar que veiamos en antaño con su Fatal Fury Special tan precioso...olvidate...Eso ya queda en nuestras memorias.. :cry: :cry: y que conste que me gustaria mucho que volvieran las recreativas a los bares.. pero...ya no les sale rentable... :(

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Sab, 29 Mar 2014, 12:03
por Kaede
Tengo entendido que por las máquinas recreativas de antes pagabas una especie de alquiler donde el dueño de la misma se quedaba con una parte de la recaudación.

Pero si te buscas un mueble antiguo o te haces el tuyo propio y le metes una placa de estas lo mismo si te trae cuenta. No creo que el consumo eléctrico sea mayor que el de un televisor TFT de hoy día.

Por aquí donde vivo aún te puedes encontrar alguna sala de recreativos en algún centro comercial aunque no son los juegos de antes y casi todo son de coches/motos del tipo simulador o bien de pistola. De las maquinitas de palanca y botones no quedan ya practicamente ninguna.

Creo que debido al creciente aumento de aficionados a los juegos retro montar un salón recreativo al estilo de los 80/90 podría ser un buen negocio. ¿No creen?

Lo que no sé es si además de los impuestos correspondientes hay que pagar algún tipo de licencia al propietario de los derechos de autor.

He leido por internet que cuando cumplía la licencia de una recreativa el propietario del negocio estaba obligado a destruir la máquina aunque no sé si eso es leyenda urbana o hasta qué punto es cierto.

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Sab, 29 Mar 2014, 23:15
por Manusnk
Según tengo entendido la cosa va de la siguiente manera:
La autorización de explotación de máquinas recreativas de tipo A (que son a las que nos estamos refiriendo) solo es posible a empresas operadoras de recreativas, las cuales se encargan de pagar los impuestos pertinentes de dichas máquinas (solo estas empresas pueden pagar estos impuestos). El establecimiento en el que está puesta (bar, salón recreativo) supongo que pagará un alquiler a la empresa explotadora.

En definitiva, que si tienes un bar o cafetería, no puedes poner una recreativa por tu cuenta (segunda mano, hecha por tí)

Por lo tanto, no tengo tan claro que saliera a cuenta montar un salón recreativo hoy en día, más que nada por los impuestos. Dudo mucho que se sufragara con la recaudación de las máquinas.

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Dom, 30 Mar 2014, 19:24
por Kaede
Es una lástima.

En este puñetero país cuando se te ocurre una idea todo lo que te encuentras son pegas e impuestos.

Aunque no era mi intención, te quitan las ganas de montar cualquier negocio.

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Dom, 30 Mar 2014, 19:33
por ulyses31
Hace unos meses leí un hilo de un usuario de otro foro (no recuerdo cual) que había montado un salón recreativo con una veintena de máquinas que fue restaurando.

Lo que pasa es que en su caso lo hacía por diversión y no por negocio (las partidas eran gratuitas) así que no necesitaria licencia supongo

Re: Modelo de placa raro

Publicado: Dom, 30 Mar 2014, 20:53
por Kaede
Eso pudiera ser otra opción: Tener las máquinas como reclamo para traer gente al bar con la esperanza que al menos caiga alguna birra pero tendría que tener unas cuantas máquinas y sitio donde ponerlas.

Es buena idea pero no sé si sería rentable ya que al no cobrar por las partidas no amortizarías el precio de las máquinas y con lo que cuestan algunos juegos de MVS...

No sé, no sé.