Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Moderador: hokuto29
- grimeka
- GIGA-POWER
- Mensajes: 833
- Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 20:26
- Contactar:
Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Viendo los últimos posts sobre el tema de pedir fundas rígidas y su imposibilidad de encontrarlas, por ahora, con la calidad y medidas idóneas, voy a proponer un debate sobre qué es mejor para conservar nuestros juegos, las fundas rígidas de plástico (como las que ha vendido el americano durante tantos años) o las fundas de plástico blando, o como dice el compañero RYO, las de "tipo comic".
Yo siempre he conservardo mis juegos en fundas rígidas, pero cada día le veo más atractivo a las fundas tipo comic.
PROS de las rígidas:
Protección de nuestros juegos. Con una de estas fundas es indudable que el juego está más protegido que sin ellas. Nos evitaremos que coja polvo y cualquier suciedad y además en caso de accidente doméstico (agua, pintura, etc), siempre van a estar más protegidos con fundas que sin ellas.
Estética. Otro de los factores importantes de tener una colección con fundas rígidas es la innegable belleza que desprende la cole al observar los juegos con fundas, le dan un toque más serio y profesional que simplemente teniéndolos en la estantería "sueltos".
CONTRAS de las fundas rigidas
Creo que a día de hoy es un factor importantísimo, el precio de cada funda rígida. Si tenemos una colección grande, por encima de los 80 titulos, el desembolso es considerable.
Para mí el defecto más importante que tienen estas fundas es que hay que introducir el juego con sumo cuidado, es muy fácil doblar el insert con las pestañas inferiores o superiores de las fundas. Es algo que seguro a muchos os ha podido pasar, sobre todo al poner las primeras fundas. Las pestañas pueden llegar a doblar el plástico protector del insert por la parte de abajo (no pasa con cajas AES old style), y también nos puede pasar al cerrar la funda por arriba (en este caso puede pasar en cajas AES old y new style). Una funda es para conservar los juegos, pero si corremos el riesgo de romper alguno de sus elementos, mal asunto..
Las rayas. Las fundas con el paso del tiempo y su manipulación tras haber sido puestas en algún juego, tienden a rayarse, algo que estéticamente queda fatal y que "desembellece" el conjunto juego-funda.
PROS Fundas "tipo comic"
Al contrario que las rígidas, el precio de estas es irrisorio. Venden fundas específicas de este tipo para otros formatos, como snes, mega drive, etc. El precio, más o menos, es de 2,50 euros cada 20 fundas (el caso de mega drive). Además los portes también son menores, abultan y pesan mucho menos que las fundas rígidas.
Como tienen un menor precio, en caso de que se rayen (es mucho más difícil rayarlas que las rígidas), siempre podemos desecharlas y cambiarlas por unas nuevas.
Estética. El conjunto, visualmente, no tiene el encanto que con las fundas rígidas, pero también gana mucho ver los juegos con este tipo de fundas que sin ellas.
Protección. Al igual que con las rígidas, los juegos están muy protegidos contra agentes externos. La protección con estas fundas es mucho mayor que con las rígidas ya que no queda abertura alguna. Con las rígidas siempre queda algún huequecito entre las pestañas que puede permitir el paso de algo de suciedad, y lo más importante, líquidos. Con las "tipo comic" no nos va a entrar nada de suciedad y lo más importante, nada de líquidos, ya que lleva un pliege doblado que va pegado, haciendo que el conjunto quede perfectamente estanco.
CONTRAS Fundas "tipo comic"
No le veo ninguna, la verdad..
A modo de resumen, y desde mi punto de vista, a día de hoy compraría sin dudarlo fundas "tipo plástico", de hecho, para otros sistemas que tengo eso haré, compraré ese tipo de fundas. Las he visto en algún juego que me ha llegado recientemente y me ha gustado mucho cómo queda y lo fácil que es ponerlas y quitarlas.
Yo siempre he conservardo mis juegos en fundas rígidas, pero cada día le veo más atractivo a las fundas tipo comic.
PROS de las rígidas:
Protección de nuestros juegos. Con una de estas fundas es indudable que el juego está más protegido que sin ellas. Nos evitaremos que coja polvo y cualquier suciedad y además en caso de accidente doméstico (agua, pintura, etc), siempre van a estar más protegidos con fundas que sin ellas.
Estética. Otro de los factores importantes de tener una colección con fundas rígidas es la innegable belleza que desprende la cole al observar los juegos con fundas, le dan un toque más serio y profesional que simplemente teniéndolos en la estantería "sueltos".
CONTRAS de las fundas rigidas
Creo que a día de hoy es un factor importantísimo, el precio de cada funda rígida. Si tenemos una colección grande, por encima de los 80 titulos, el desembolso es considerable.
Para mí el defecto más importante que tienen estas fundas es que hay que introducir el juego con sumo cuidado, es muy fácil doblar el insert con las pestañas inferiores o superiores de las fundas. Es algo que seguro a muchos os ha podido pasar, sobre todo al poner las primeras fundas. Las pestañas pueden llegar a doblar el plástico protector del insert por la parte de abajo (no pasa con cajas AES old style), y también nos puede pasar al cerrar la funda por arriba (en este caso puede pasar en cajas AES old y new style). Una funda es para conservar los juegos, pero si corremos el riesgo de romper alguno de sus elementos, mal asunto..
Las rayas. Las fundas con el paso del tiempo y su manipulación tras haber sido puestas en algún juego, tienden a rayarse, algo que estéticamente queda fatal y que "desembellece" el conjunto juego-funda.
PROS Fundas "tipo comic"
Al contrario que las rígidas, el precio de estas es irrisorio. Venden fundas específicas de este tipo para otros formatos, como snes, mega drive, etc. El precio, más o menos, es de 2,50 euros cada 20 fundas (el caso de mega drive). Además los portes también son menores, abultan y pesan mucho menos que las fundas rígidas.
Como tienen un menor precio, en caso de que se rayen (es mucho más difícil rayarlas que las rígidas), siempre podemos desecharlas y cambiarlas por unas nuevas.
Estética. El conjunto, visualmente, no tiene el encanto que con las fundas rígidas, pero también gana mucho ver los juegos con este tipo de fundas que sin ellas.
Protección. Al igual que con las rígidas, los juegos están muy protegidos contra agentes externos. La protección con estas fundas es mucho mayor que con las rígidas ya que no queda abertura alguna. Con las rígidas siempre queda algún huequecito entre las pestañas que puede permitir el paso de algo de suciedad, y lo más importante, líquidos. Con las "tipo comic" no nos va a entrar nada de suciedad y lo más importante, nada de líquidos, ya que lleva un pliege doblado que va pegado, haciendo que el conjunto quede perfectamente estanco.
CONTRAS Fundas "tipo comic"
No le veo ninguna, la verdad..
A modo de resumen, y desde mi punto de vista, a día de hoy compraría sin dudarlo fundas "tipo plástico", de hecho, para otros sistemas que tengo eso haré, compraré ese tipo de fundas. Las he visto en algún juego que me ha llegado recientemente y me ha gustado mucho cómo queda y lo fácil que es ponerlas y quitarlas.
- Manusnk
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1474
- Registrado: Lun, 21 Oct 2013, 17:48
- Ubicación: Tarragona
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Estaría bien que alguien colgara unas fotos para comparar. Yo sólo tengo fundas rígidas
- grimeka
- GIGA-POWER
- Mensajes: 833
- Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 20:26
- Contactar:
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
No sé si hay específicas para Neo Geo, sí para otros sistemas. No obstante también se podrían encargar a medida y no creo que se necesite una gran inversión inicial.
Para que te hagas una idea son como las fundas protectoras de los CDs. Yo las usaba para mis juegos de Neo Geo CD y quedaban muy bien.
Para que te hagas una idea son como las fundas protectoras de los CDs. Yo las usaba para mis juegos de Neo Geo CD y quedaban muy bien.
- RYO
- MEGA- POWER
- Mensajes: 725
- Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:12
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Yo al final he optado por las bolsas para cómics por que además por lo menos aquí en Madrid hay tiendas específicas de cómics y sólo con ir y mirar los tipos de bolsas que tienen y llevaros un juego de caja blanda (que es más grande) podréis mirar la mejor y más ajustada quede.
Las bolsas valen unos 6 o 7 euros el pack de 100 bolsas así que fijaos si interesa esta opción en cuanto precio, como muy bien dice el compi grimeika además quedan muy bien protegidas y no tenemos que invertir una pasta en plástico y encima nos quedan mejor protegidos que con la opción del las cajas de plástico rígido...
Aparte que si se superan los 50 o 100 juegos es una ruina las cajas de plástico yo la verdad lo veo abusibo....
Las bolsas valen unos 6 o 7 euros el pack de 100 bolsas así que fijaos si interesa esta opción en cuanto precio, como muy bien dice el compi grimeika además quedan muy bien protegidas y no tenemos que invertir una pasta en plástico y encima nos quedan mejor protegidos que con la opción del las cajas de plástico rígido...
Aparte que si se superan los 50 o 100 juegos es una ruina las cajas de plástico yo la verdad lo veo abusibo....
- SAKUREN
- Veterano
- Mensajes: 428
- Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 21:21
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Entonces esas fundas de comic entiendo tienes un adhesivo para abrir y cerrar no??
Interesante...
Interesante...
- mastamuzz
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
- Ubicación: En algun lugar lejos de ti!
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Y por enecima vez propongo las bolsas ziplock que no cuestan casi nada y las compras en el supermercado y para efecto son lo mismo pero como siempre no me hagan caso gasten una fortuna jajaj

- Llorens
- Lord Comandante
- Mensajes: 2578
- Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
- Ubicación: Everywhere
- Contactar:
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Yo opino como vosotros, se trata de una solución económica más que buena sobretodo por el precio, pero lo que para mi gusto no me convence es cómo envuelve la caja. He hecho unas fotografías que no acaban de mostrar realmente cómo quedan debido al flash, pero a mi gusto queda demasiado "arrugado", en comparación a las fundas rígidas.
Aquí va una comparación rígido vs blando...

Debido al flash (ha disimulado casi todas las arrugas del spine) lo que no muestra la foto es la holgura que queda justo en el spine. Al menos este modelo de funda tiene el pliegue justo en el centro, quedando un pliegue vertical muy marcado para mi gusto. Enfocando los mismos cartuchos pero con "vista aérea", se ve mucho más esta holgura.

Por supuesto, el conjunto "arrugado" es debido al propio material. En nuestra estantería, no se verán spines lisos y limpios tal y como estamos acostumbrados a verlos, sino que veremos un conjunto algo menos presentable.

En mi opinión creo que las fundas blandas son una buena opción (indispensable para nuestros títulos, como bien decís), aunque las compraría únicamente por razones de ahorro, nada más.
Por cierto no viene con cierre, yo a esta la tengo con un cierre de celo.
Aquí va una comparación rígido vs blando...

Debido al flash (ha disimulado casi todas las arrugas del spine) lo que no muestra la foto es la holgura que queda justo en el spine. Al menos este modelo de funda tiene el pliegue justo en el centro, quedando un pliegue vertical muy marcado para mi gusto. Enfocando los mismos cartuchos pero con "vista aérea", se ve mucho más esta holgura.

Por supuesto, el conjunto "arrugado" es debido al propio material. En nuestra estantería, no se verán spines lisos y limpios tal y como estamos acostumbrados a verlos, sino que veremos un conjunto algo menos presentable.

En mi opinión creo que las fundas blandas son una buena opción (indispensable para nuestros títulos, como bien decís), aunque las compraría únicamente por razones de ahorro, nada más.
Por cierto no viene con cierre, yo a esta la tengo con un cierre de celo.
Loading...


- grimeka
- GIGA-POWER
- Mensajes: 833
- Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 20:26
- Contactar:
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Llorens, las que venden específicas para otros sistemas entran como un guante, sin plieges ni dobleces ni nada, y van con una solapa autoadhesiva, que se puede usar varias veces. Son como las que usaba para mis juegos de NGC, para que me entiendas. Esas que muestras supongo que estarán adaptadas de otros sistemas o formatos (tebeos, etc), que yo sepa no hay ni ha habido específicas para Neo Geo.
- RYO
- MEGA- POWER
- Mensajes: 725
- Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:12
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Yo tengo esas mismas que muestra el compi llorensblood y si es verdad que se queda el pliegue justo en el centro del lomo del juego y logicamente tiende a estar arrugado ya que es de plastico fino y aparte le tienes que poner celo para cerrar ( yo uso el celo de color como opaco que se puede pegar y despegar muchas veces), pero cuando se ponen los juegos juntos tampoco se ve tan mal y su precio es indiscutible la verdad por unos euros te protejes toda la coleccion.Por supuesto no te quito la razon de que las cajas de plastico duro quedan muchisimo mas elegante y se ve de primera toda la coleccion pero a mi me duele mucho la verdad dejarte una pasta en plasticos, ese dinero lo prefiero para hacerme con algun juego o mando para neo geo...
por lo menos es mi opinion... Si las cajas de plastico duro valiesen unos 0,25 euros o asi entonces podria hacer el esfuerzo pero a 1,45 que lo venden es dejarse un pastizal.... 


- alexneogeo
- GIGA-POWER
- Mensajes: 843
- Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 22:41
- Ubicación: Madrid
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Yo tengo ahora misma esa opción.
Uso fundas de A4, las típicas para documentos.
Que queréis que os diga, es una solución económica e instantánea, por que cualquiera puede proveerse de ete tipo de fundas en la papelería de la esquina, pero chicos... No hay color, lo mires por donde lo mires.
Siceramente hablar de precio en algo dirigido a proteger colecciones que valen varios miles de euros... Pues que queréis quebos diga
, me parece de cachondeo.
Ojo que respeto que cada uno se gasta la pasta en lo que quiere, pero cuanto te vas a gastar en fundas para una colección completa?? 200€, 300€?? Lo que estas protegiendo cuesta 100 veces más +/-
Al final es lo de siempre... Cualquier coche te lleva de un punto a otro de la ciudad, pero no es lo mismo ir en un BMW que en un Seat Ibiza. Al menos para mi no lo es.
Lo dicho, solución económica si, pero soluciones incomparables.
Uso fundas de A4, las típicas para documentos.
Que queréis que os diga, es una solución económica e instantánea, por que cualquiera puede proveerse de ete tipo de fundas en la papelería de la esquina, pero chicos... No hay color, lo mires por donde lo mires.
Siceramente hablar de precio en algo dirigido a proteger colecciones que valen varios miles de euros... Pues que queréis quebos diga

Ojo que respeto que cada uno se gasta la pasta en lo que quiere, pero cuanto te vas a gastar en fundas para una colección completa?? 200€, 300€?? Lo que estas protegiendo cuesta 100 veces más +/-

Al final es lo de siempre... Cualquier coche te lleva de un punto a otro de la ciudad, pero no es lo mismo ir en un BMW que en un Seat Ibiza. Al menos para mi no lo es.
Lo dicho, solución económica si, pero soluciones incomparables.
- RYO
- MEGA- POWER
- Mensajes: 725
- Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:12
Re: Fundas plástico "tipo comic" VS Fundas plástico rígidas
Yo las bolsas que compre son de la marca ultra.pro comic series, las medidas exactas para cualquier juego de aes ( caja blanda, dura y carton ), son estas 219mm por 277,79mm, os dejo unas fotos de el pack de bolsas, por cierto el precio fue de 6,50 euros el pack de 100 bolsas...



Aqui os dejo unas fotos de como quedan las bolsas puestas en distintos tipos de juegos de aes, osea uno en caja blanda otro en caja dura y otro en caja de carton, no es que queden ni la mitad de bien que las cajas de plastico pero quedan decentes y mucho menos costosas...



Como veis no queda tan bien como las cajas que quedan mucho mas elegantes pero es una buena opcion por si no os quereis gastar una pasta en cajas.....


Aqui os dejo unas fotos de como quedan las bolsas puestas en distintos tipos de juegos de aes, osea uno en caja blanda otro en caja dura y otro en caja de carton, no es que queden ni la mitad de bien que las cajas de plastico pero quedan decentes y mucho menos costosas...



Como veis no queda tan bien como las cajas que quedan mucho mas elegantes pero es una buena opcion por si no os quereis gastar una pasta en cajas.....
