Tambien se puede hacer en ChinaMr. Big escribió:No te preocupes por lo del molde, por lo menos ya sabemos lo que hay.

Moderador: hokuto29
Tambien se puede hacer en ChinaMr. Big escribió:No te preocupes por lo del molde, por lo menos ya sabemos lo que hay.
Y asi nos vamos los españoles al parodistropia escribió:
Tambien se puede hacer en China
Ea, pues juntemos a 12 personas que pongan cada uno 1.000 euros a tocateja. O 24 personas q pongan 500 euretes, eso ya es mas accesible. Ahora nombremos un administrador de ese dinero que no sea chungo para que no se vaya al Caribe con nuestra pasta, encargamos el puñetero molde y empezamos a hacer Snaplock como locos y a venderlas por toda Europa, especialmente al pais nativo de Angela MerkelSk3L3t0R escribió:Y asi nos vamos los españoles al parodistropia escribió:
Tambien se puede hacer en Chinapero bueno, con tanto recorte que nos estan metiendo los sinverguenzas, por cojones al final tendremos que comprarlo todo en china a este paso,porque tendremos un salario chino o peor..
![]()
Lo suyo seria un hacerlas Made in Spain aunque saliera algo más caro, seguro que es de más calidad fijo![]()
Lo malo es que el molde vale tropezientosmillones.. asi que ta shunga la cosa..
El problema es que hay que vender muuuchas para recuperar al menos la inversion...de verdad ves mercado suficiente? En aes no veo la cosa tan clara, el potencial comprador podria ser el ngdevteam, pero cuantas copias sacan de cada juego y cada cuanto?distropia escribió:Ea, pues juntemos a 12 personas que pongan cada uno 1.000 euros a tocateja. O 24 personas q pongan 500 euretes, eso ya es mas accesible. Ahora nombremos un administrador de ese dinero que no sea chungo para que no se vaya al Caribe con nuestra pasta, encargamos el puñetero molde y empezamos a hacer Snaplock como locos y a venderlas por toda Europa, especialmente al pais nativo de Angela MerkelSk3L3t0R escribió:Y asi nos vamos los españoles al parodistropia escribió:
Tambien se puede hacer en Chinapero bueno, con tanto recorte que nos estan metiendo los sinverguenzas, por cojones al final tendremos que comprarlo todo en china a este paso,porque tendremos un salario chino o peor..
![]()
Lo suyo seria un hacerlas Made in Spain aunque saliera algo más caro, seguro que es de más calidad fijo![]()
Lo malo es que el molde vale tropezientosmillones.. asi que ta shunga la cosa..
(nada, absolutamente nada de este parrafo iba de coña, solo hay que juntar gente). Yo podria poner 500![]()
Al final como este asunto me toque la fibra sensible, lo hago yo solo, ea!
Ah, por si no lo habia dicho, aqui en casa tengo espacio para meter unos 2 o 3 palets. Y tampoco lo digo de coña.
Yo personalmente le veo mercado tanto a las de AES como de MVS, no sabría decir cual más. Tu mira en ebay la cantidad de cartuchos sueltos que se venden, y la diferencia de precio de uno con caja. El simple hecho de aumentar su valor haría que mucha gente de Europa las comprara, tanto compradores como vendedores en ebay particulares. Y para vender en Europa, la clave es que para cantidades altas de movimiento por nuestra parte, se puede llegar a acuerdos con compañías como DHL para que salga más barato que en Correos: sería cuestión de apoyarnos en alguna empresa amiga de alguno de nosotros que ya trabaje con DHL y llegar a un acuerdo. Con deciros que he recibido una caja grande de Polonia por DHL y pagué 7eur por ella (cabrían 4 shockboxes dentro)...ConanR escribió: El problema es que hay que vender muuuchas para recuperar al menos la inversion...de verdad ves mercado suficiente? En aes no veo la cosa tan clara, el potencial comprador podria ser el ngdevteam, pero cuantas copias sacan de cada juego y cada cuanto?
Yo creo que las que se venderian de puta madre serian las shockboxes modelo AES por varias razones:distropia escribió: Creo que aquí mas que intentar recuperar la inversión pronto, la clave es la paciencia hasta que se vendan todas. Y digo "creo" porque quizá me equivoco y se venden como churros las de AES, aunque creo que para ello tendrían que ser clones exactos a las originales con el "made in japan" incluso.
http://www.mfcmoldcenter.com/materiales.aspxConanR escribió:Una duda que tengo, en que material se hace el molde?