Grandioso tema, si señor!
Yo alguna vez ya he comentado mi gran afición a esos antros de vicio durante los 90, y son muchos los recuerdos que me vienen a la cabeza. Por aquel entonces ya se me veía el frikismo y la pasión por los videojuegos en gneral (y Neo Geo en particular) y siempre que podía, me escapaba al salón más cercano a fundirme monedas de cinco duros al principio, y las de veinte duros después. Recuerdo que al ir hacia allá pensaba en jugar en esta o aquella máquina, y si me encontraría alguna novedad o no. Esto último no me importaba mucho, ya que era de los de machacar un título hasta aburrir eso si, siempre iba de mamoncete y pocas veces le di al "continue" ya que empezaba de cero otra vez y así podía estar más tiempo a los mandos jeejej era muy divertido. Haré un breve repaso cronológico de los que recuerdo como más asiduos (hay más pero es difícil acordarse de todos)
- Primeros tiempos, hasta 1993: Estudiaba en un colegio cerca de una población llamada Son Rapinya, y a pocos pasos de ahí se encontraba un salón recreativo llamado Piscis, un local oscuro, alargado y con algún futbolín al que no le hice ni caso jejeje. La disposición de las máquinas era en una larga "L", creo que lo más básico y típico que podías encontrar en aquella época. Fue mi primer contacto con las máquinas arcade, y no puedo recordar todo lo que allí llegué a ver pero había de todo: OutRun, Chase H Q, Street Fighter, Golden Axe, Captain Commando, Tetris, Pang y... la primera con un título Neo Geo que vi: Soccer Brawl! Si! jajajaj me acuerdo que tras observar el autoplay me pareció divertida y tras jugar la primera partida vi que tenía gancho a rabiar eso si, lo encontraba difícil, pero aún así estaba bastante bien. La
suerte fue que tras eso, ARRRRGHHGGGHGHFFFFFFFF el dueño va y cambia el Soccer Brawl por una bestia parda llamada Art of Fighting ¿¿¿what is this, man????? sprites enormes, golpes espectaculares...... en fin, ahí estuve enganchado de verdad, cada mediodía empezaban las ostias versus, fue espectacular ya que fueron picas muy buenas!
Curiosamente, recuerdo de Piscis los famosos "consejeros", peña que se te ponía al lado a mirar cómo jugabas y te decía "ey, ¿quieres que te pase el jefe?" joer, eran pesaos.
- Siguiente época, 1994-1995: Los salones de Mallorca por excelencia, situados junto a los institutos de las Avenidas de Palma: Missisippi y Gran Prix. Eran dos recreativos pegados uno al otro, si, super raro, pero eran los más masificados de todos por la peña que estudiaba al lado o al menos, que hacía que estudiaba al lado jejeje. Eran dos locales que agobiaban un poco debido a que todas las máquinas estaban muy apretujadas unas de otras: junto a las paredes, enmedio a modo de "islotes", allí unos futbolines, etc etc eso, unido a la gente y el humo, hacían su visita una simulación de lo que uno se imagina que era un recreativo de éxito. Lo curioso del tema es que los dueños eran muy celosos de darte cambio para las máquinas, y si le pedías monedas, te decían que no las gastaras en el garito de al lado, que tenñias que echar las monedas en sus máquinas. Fue en estos recres donde vi por primera vez el KOF 94 en pantalla de 50 espectacular, precioso, sublime, brutaaaaal! eso si, aquí no me enganché a ninguna en particular, más bien iba cambiando y probando nuevos títulos. Fue en estos sitios donde vi por primera vez recreativas en 3D a lo Virtua Fighter ddddDDDDdiiiiOOOOsssss pero qué coño! los luchadores eran cuatro polígonos sujetados por un píxel de consolación en cada articulación del cuerpo, y nos parecía futurista y todo... ¿como éramos tan ingenuos? jajajajaj
Como curiosidad recuerdo que tras el KOF 94 pusieron en su lugar Viewpoint, nos hace una idea de la distribución de MVS en nuestro país jajaja, todo el mundo flipaba con sus gráficos en 3D, en aquella época si nos decían "perspectiva isométrica" repartíamos ostias pensando que era un insulto. Eran gráficos 3D, qué leches.
- Última época: entre el 97 y 99 viví en Málaga y fui asiduo a un salón recreativo situado en el centro comercial La Rosaleda, al lado del estadio. Era un salón que podías encontrar al entrar, a la izquierda de las escaleras mecánicas, no se qué habrá ahora ¿tal vez una tienda movistar?

Pero fue el salón más grande, espacioso e iluminado de cuantos vi hasta entonces. Recuerdo que allí vi por primera vez el metal slug en acción, y ya empezaban a verse los makinotes tipo The House of The Dead, Time Crisis, Sega Rally, y los demás al estilo carreras, unas makas que ocupaban no se, metros y metros cuadrados... Al igual que me pasara en Piscis, comencé a probar un título desconocido para mi, el KOF 96 pero al poco tiempo lo cambiaron por el 97, y esa fue mi perdición, nuevamente me enganché a la lucha versus siempre que alguien se animaba, y fueron de nuevo muchas picas y muy buenas las que tuve en esa máquina. Allí al ser asiduo, entablé amistad con el encargado del local, Kike, y no fueron pocas las veces que, llavero en mano, abría el monedero y me invitaba a probar juegos por la cara, incluso más de una vez nos pusimos a probar combinaciones en la selección de personaje del KOF 97 (reiniciando la máquina, en fin, locuras) porque antes había visto a un nota que se había elegido el Iori chungo (¿internet? ¿qué era eso?). Fue una época muy bonita y siempre que podía iba a echar la tarde allí, la gente además era muy buena peña y habían muchas risas siempre. Recuerdo un jugador que firmaba las score como MOI, que te daba algunos consejillos para pasarte la máquina con más facilidad, en fin, fueron muy buenos tiempos.
Los recres del Rosaleda son la causa sin duda de que mi KOF 97 versión inglesa luzca ahora en mi colección jajajaja sencillamente una genialidad!
Y ya está, podía hablar de más localizaciones, pero sería demasiado tedioso, eso es lo más relevante. Hubieron otros salones en los que pude viciarme al Real Bout 2, Neo Drift Out o Blazing Star (me impactó muchísimo, estaba en unos recreativos de una avenida de Málaga cerca de los multicines América, ya clausurados). También aquí en Mallorca había un salón recreativo con muchos futbolines y billares, situado en la calle Jesús en Palma, al cual fuí bastante para jugar única y exclusivamente al Art of Fighting 2 (el ambiente no me gustaba demasiado, había peña chunga de verdad), también recuerdo los recreativos de Porto Pi en Palma, con juegos ya en 3D exclusivamente como los Tekken, conducción etc etc a los que no fui apenas), en fin.
Sin duda son muy buenos recuerdos, es una lástima que ya haya acabado y que ahora los jugones crezcan sin saber qué eran esos antros, ya que suponñian el contacto más directo con el juego y la gente, es mi opinión. De hecho recuerdo haber hablado con gente joven aficionada a los videojuegos, y en una de estas les comenté por los salones recreativos y me contestaron "ah si, eso aparecía en Blade Runner"

¿What's the Fuuuckk??
Una cosa curiosa ¿queréis saber cómo nos veían los "mayores" en esa época?
