Bueno, mi experiencia fue muy distinta de las que leo. Por problemas en mi coche, llegué a eso de las 2:30 de la tarde, me encontré una cola de 10 personas pero q no avanzaba mucho y aun asi entre en 5 minutos contados de reloj. Me extrañó que en la puerta hubiera alguien con un contador de personas.
Al entrar ya me fui encontrando con amiguetes y me fueron contando la movida. Mi conclusión es que el problema fue las decisiones politicas por miedo a que se repitiera un MadridArena, junto a los policías que llegaron y que evaluaron mal las personas que habia y las que cabían. .. todo eso sumado a que ya somos muchos los que amamos la tecnologia y juegos retro.
De todo se aprende, y para la próxima en un sitio con (todavia) más aforo. Y mira que este retromadrid era mucho mas grande que el año pasado, pues nada, queremos más aunque haya que pagar un poquito más en otro pabellón.
El domingo, un chaval de la puerta me comentó que si quisieran irse al ifema habia que pagar por un pabellón mas pequeño que ese 150.000 euros... eso es ganas de que la gente no haga exposiciones. Tendría que haber cierto punto intermedio entre retromadrid2013 e ifema.
Puedo añadir que este año se estaba dentro cómodamente.
El domingo la lástima es que habia menos expositores, los que eran de fuera de Madrid se volvieron para casa, y tampoco estaban Relevo Videogames ni los Mojon twins. A alguien escuché decir "esto de tanta gente ha pasado por lo de Dinamic"... ¿sabéis algo d eso?
Confirmo que la presencia de Neogeo era testimonial, material hecho polvo y nada de rarezas.
Habia stands en los que hubiera pasado todo el dia (y casi lo hice), y tuve ocasión de hablar con genios del Spectrum. Ojalá pudiera decir eso mismo de la neogeo, aunque hubiera sido en japonés jeje
El truco para disfrutar retromadrid? : Llegar tarde :p