Historia:
Es un tejano que entrenó con el mismo maestro que el ex-marinero Galford, Ayame. Sin embargo, deja de entrenar antes de tiempo debido a las malas relaciones con su compañero. Gracias a este entrenamiento, y a pesar de su enorme cuerpo tanto en altura como en grosor, Eartquake se convierte en un luchador engañosamente rápido y complicado de vencer. Su ninjutsu, combinado con su tamaño, hacen de él un formidable guerrero. Utilizó estas características para su propio beneficio personal, y decidió convertirse en un bandido. Con el tiempo, se las arregló para formar su propia banda y ser su líder. Cuando Amakusa empieza a crear el caos, Earthquake decide robar todos los tesoros del mundo que pueda. Un año más tarde, Mizuki lo contrata telepáticamente, diciéndole que si mataba a los que ella le ordenase, le recompensaría con oro. Después de la derrota de Mizuki, Earthquake y sus secuaces van al Makai, cegado por la promesa de encontrar un mayor tesoro. Después de entrar, la puerta se cierra y nunca más se sabe de él.
Personalidad:
Eartquake no respeta a nadie, excepto a sí mismo y a sus secuaces. Usa la avaricia a su favor, alimentando sus ganas de disfrutar de la riqueza material de manera desproporcionada. Como la mayoría de los bandidos, es grosero y descarado. También es retratado como un travieso adorable en el título de RPG, ya que insulta cómicamente a nuestros héroes después de derrotarlos, y mientras escapa a la zona siguiente. Acabó con ese inmenso peso corporal debido a su decepción con sus habilidades de cortejo, ya que siempre era rechazado por las mujeres.
Es rival de Galford, pero por su prepotencia, incluso afirma haberse olvidado de él.
Estilo de pelea:
Una de las ventajas de Eartquake en los combates es el increíble alcance de su kusarigama, llegando a sus rivales desde casi el otro lado del escenario sin demasiados problemas. Su movimiento de confusión principal es el de moverse rápidamente a través de la pantalla. Sus ataques son poderosos, pero lentos, y su altura le hace un blanco fácil. Sus movimientos también son limitados, por lo que a veces es difícil alcanzar a personajes rápidos. En Samurai Shodown II se le dieron más técnicas de ninjutsu para compensar mejor sus puntos débiles, como la teletransportación, fuego que escupe, y las ilusiones. Algunas de sus animaciones son de lo más cómicas, pues Eartquake también puede luchar contra los oponentes a base de pedos y eructos.
Poderes:
Junto con estos poderes, también domina otras habilidades propias del ninjutsu, tales como nadar, escalar, infiltración...
- Fire Breathing - Escupe fuego por su boca.
-
Poisonous Gas - A través de sus pedos y eructos, envenena al oponente si respira el gas venenoso.
-
Teleport - Puede desplazarse en distancias cortas, casi al instante.
Actores de doblaje:
- Masaki Usui - Samurai Shodown ~ Samurai Shodown II, SNK vs Capcom
-
Masashi Sugawara - Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden
-
Takumi Satō - Samurai Shodown VI
-
Shigezō Sasaoka - Samurai Shodown: The Motion Picture
-
Matt Greenfield - Samurai Shodown: The Motion Picture (voz en inglés)
-
Hisao Egawa - Samurai Shodown Dengeki drama CD series
Música:
- The Solid Earth - Samurai Shodown
-
Malice - Samurai Shodown II
-
Malice - Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden
-
Contradiction - Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden
Apariciones:
- Samurai Shodown - Eliminado de la versión de Sega Mega Drive debido a limitaciones en cuanto al tamaño de su sprite.
-
Samurai Shodown II
-
Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden - Como un villano menor.
-
Samurai Shodown VI
-
SNK vs Capcom: SVC Chaos
-
Quiz King of Fighters
Cameos:
- Samurai Shodown IV - En el ending de Genjuro.
-
Samurai Shodown! - Cameo en el escenario de Sakura Garden arena, junto con sus secuaces.
-
Samurai Shodown V - En el ending de Gaira.
-
Neo Geo Battle Coliseum - Durante el Súper de Akari.
-
Days of Memories (third title) - Cameo de texto.
-
Samurai Spirits Gaiden: Cham Cham
-
Samurai Spirits Oni
Anime:
- Samurai Shodown: The Motion Picture |