 |
KUROKO |
|
|
| El personaje |
Datos personales |
Kuroko (黒 子, Kuroko), se utilizó como un árbitro que oficiaba los combates en los primeros juegos Samurai Shodown. Empezó a desafiar a los jugadores como un jefe oculto en Samurai Shodown II, y continúa haciéndolo en otros juegos de la saga. Kuroko es un alias, su nombre real se muestra en los créditos del segundo juego, pero, acorde con la imagen de kuroko, es borroso y con mosaicos. Su nombre "real" se reveló a los aficionados ingleses casi una década más tarde como juez de lucha: "Slick" Sukihiro. En su carta en la versión en Inglés de Card Fighters Clash se le llama "El Ump".
|
 |
|
| Nombre completo |
Kuroko |
| Fecha de nacimiento |
27 de mayo |
| Lugar de nacimiento |
Kawachi, Japón |
| Altura |
158 cm (5'2") |
| Peso |
44 kg (97 lbs.) |
| Grupo sanguíneo |
AB |
| Familiares/relaciones |
Jiro, Saburo, Shiro y Goro (hermanos pequeños) |
| Ocupación |
Árbitro a veces invisible en los combates |
| Le gusta |
La emoción de estar en el combate |
| Odia |
Los actores que no recuerdan sus diálogos |
| Hobby |
Arbitrar combates |
| Habilidad especial |
Resucitar a la muerte |
| Lo más desagradable |
Es incapaz de mirar a la gente sin cubrir su rostro |
| Armas |
Sus banderas |
|
| Historia |
A pesar de que aparece como su propio personaje en la franquicia, el Kuroko de la vida real (actor de teatro con vestimenta negra) está destinado a ser anónimo e irreconocible en el escenario del teatro japonés. El color negro (kuro) suele usarse en las obras de teatro japonesas de tipo Kabuki y Noh. Aparecen personajes similares en la serie Power Instinct, a pesar de que no tienen relación con Slick, a excepción de una profesión común.
No se sabe mucho acerca de él, ni siquiera de dónde viene. Se vio obligado a ser juez de lucha como siervo de Amakusa en Samurai Shodown, ya que sus otros hermanos fueron tomados como rehenes. Después de la derrota de Amakusa, se reúne con su familia. Uno de los hermanos tenía una relación laboral previa con Nicotine Caffeine y está bien versado en la necromancia.
|
|
| Estilo de pelea |
Lleva una bandera roja y una bandera blanca (utilizadas en las competiciones de artes marciales para indicar cuando un jugador golpea a un oponente), y las usa como armas. No se pueden destruir o perderse durante los combates.
En la versión portátil de Samurai Shodown (el único juego en el que utiliza sus propios movimientos y puede ser desarmado) utiliza lanzamientos tipo boomerang.
- En Samurai Shodown II, Kuroko parodia a otros personajes de SNK, principalmente los de Fatal Fury o Art of Fighting (particularmente luciendo un arsenal de proyectiles en la técnica llamada Kuroko's Eight Ultimate Projectiles (黒 子 八极 弾, kuroko Hakkyoku dan). A diferencia de todos los demás personajes en el juego, su traje se vuelve rojo si su barra de furia se llena. Tampoco puede ser lanzado normalmente, tal y como ocurre con Earthquake.
- En Samurai Shodown III solo puede ser utilizado por la CPU.
- En Samurai Shodown 64 abandona sus banderas y se basa en las artes marciales a corta distancia, parodiando los ataques del resto del reparto en el juego. También parodia a Hanzo y a Hanma Yagyu, con su disciplina especial que ahora se llama Kuroko's Eight Ultimate Fists (黒 子 八极拳, kuroko Hakkyoku ken) y que consta de combos.
- Se transforma en personajes aleatorios en Samurai Shodown ! 2 , y sólo puede ser "utilizado" por el jugador como un icono de selección aleatorio.
- En Samurai Shodown VI utiliza banderas de nuevo, y sus movimientos especiales parodian a algunos personajes de The King of Fighters. Vuelve a aparecer el Kuroko's Eight Ultimate Projectiles (黒 子 八极 弾, Kuroko Hakkyoku dan).
Está considerado como un personaje extremadamente poderoso en todas sus apariciones jugables, junto con las versiones portátiles. |
|
| Miscelánea |
Personalidad:
Es un enigma. Es difícil incluso saber si es en realidad un ser humano.
Poderes:
- Mimicry - Es famoso por parodiar varios movimientos de personajes de SNK tales como los de Art of Fighting o the King of Fighters. También puede metamorfosearse en ellos.
-
Pump Up - Puede invocar por encima suyo, una copia de él mismo pero mucho más musculosa.
-
Flag Fighting - Utiliza sus banderas como armas.
-
Multiple Attacks - Golpea a sus oponentes muchas veces casi en el mismo instante.
Actores de doblaje:
- Masaki Usui - Samurai Shodown y III
-
Eiji Yano - Samurai Shodown II (mientras arbitra).
-
Toshikazu Nishimura - Samurai Shodown II (durante los combates).
-
Kaori Minami - Samurai Shodown 64
-
Takumi Satō - Samurai Shodown VI
Música:
- お調子六句, Ochoushi Rokku - Samurai Shodown II. El título es un juego de palabras, pues en japonés fonéticamente suena a "Freestyle Rock".
-
舞闘劇, Butougeki - Samurai Shodown III
-
True Garage Spirits (Spiritual Black Men Mix) - Samurai Remix VA
Apariciones:
- Samurai Shodown - Juez, jugable sólo en versión portátil.
-
Samurai Shodown II - Juez, jugable en versiones consola.
-
Samurai Shodown III
-
Shinsetsu Samurai Spirits: Bushidou Retsuden - Puntos de guardado.
-
Samurai Shodown 64 - Personaje secreto (además de instructor y con aparición en los endings).
-
Samurai Shodown! 2 - Icono en el Random Select.
-
Samurai Shodown V Special - Parte de uno de los decorados.
-
Samurai Shodown VI - Juez, jugable en versiones consola.
Móviles:
- Days of Memories (tercer título) - Cameo de texto, aparece varias veces en el modo historia.
Cameos:
- Samurai Shodown IV - En el ending de Gaira.
-
Maid by Iroha
-
Samurai Spirits (pachinko)
-
Samurai Spirits Gaiden: Cham Cham |
|
| Sprites |
            
      
|
| Galería |
  
De izquierda a derecha, Kuroko en Samurai Shodown II, III y 64.

|
|
|
|