| Fue durante la década de los 90 cuando se pusieron de moda  las demos, método de marqueting heredado directamente de la corriente  “shareware” que inundó el mundo de los juegos PC a finales de los 80 y  principios de los 90. SNK siguió en esa línea, y puso a disposición de las  tiendas más importantes de las grandes ciudades de Japón, así como eventos  tales como la feria E3 o el TGS, una serie de cartuchos con las demos de  algunos de los mejores títulos del catálogo. Suponía una gran ventaja para  aquellos clientes que dudaran entre si comprar un título o no, o simplemente  deseaban jugar a un título antes de su puesta a la venta, pero sin duda quien  ganaba era la empresa, pues no había una mejor manera de presentar un juego,  que tentar al jugador de la mejor manera posible.
 
 
 
 | 
		            
		              |  
 Típico stand de SNK usado para el testeo de demos.
 
 
 
 | 
		            
		              | En cuanto a la Neo Geo Pocket monocromo, SNK puso a disposición  de las más importantes tiendas de Akihabara y otras grandes zonas comerciales  en Japón, varias demos de los juegos puestos a la venta, con el fin de que el  cliente conociese el producto antes de ponerse a la venta. Eran cartuchos no destinados a la venta y de hecho, dichas tiendas tenían la obligación de devolverlos a SNK una vez finalizase su periodo de testeo por parte del púlico. En  su mayoría carecen de caja y de manual, siendo la demo King of Fighters R-1 /  Melon-Chan, la única que se tenga constancia que viene con caja. En los demás  casos la demo era un cartucho con etiqueta blanca y con el nombre del juego en  letras japonesas, sin ilustración. En ocasiones el cartucho incluía la demo de  dos juegos. Se conocen tres demos, en la etapa Neo Geo Pocket: | 
		            
		              | 
 
		                  
		                    | Título | Observaciones |  
		                    | King of Fighters: Round 1 | en este cartucho podíamos seleccionar entre la demo  de este juego y la de Melon-Chan. Consistía en un round con un personaje,  aunque se desconocen cuántos estaban disponibles. |  
		                    | Melon-Chan | se podía jugar al juego completo, y venía incluida  en el mismo cartucho que el anterior.  |  
		                    | Samurai Spirits! | se podía jugar al juego  completo.
 |  
 | 
		            
		              | 
 
    
 
 
 
    
 Esta es sin duda una demo muy especial. No sólo se trata de un "2 en 1" al incluir la demo de KOF R-1
 y de Melon-Chan en el mismo cartucho, sino que se trata del único caso de demo con caja e insert.
 
 
 | 
		            
		              | Durante la etapa de Neo Geo Pocket Color, se amplió el  número de demos con respecto a la Neo Geo  Pocket monocromo de manera exponencial, que recordamos que a excepción del King  of Fighters R-1 / Melon-Chan, venían sin caja ni manual: | 
		            
		              | Sus características técnicas son:  | 
		            
		              | 
 
 
		                  
		                    | Título | Observaciones |  
		                    | Big Tournament Golf | Se podía jugar a la versión completa del juego. |  
		                    | Biomotor Unitron | También contenía la versión completa del juego, pero  en el inicio se disponía de más armas y de oro en el inventario del personaje. |  
		                    | Cardfighters' Clash | Se trataba de una demo no jugable, tan sólo  mostraba detalles del juego. |  
		                    | Cardfighters' Clash SNK Supporters Version | En esta ocasión la demo es jugable (juego completo). |  
		                    | Delta Warp | Hay una pequeña controversia con el contenido de  esta demo, ya que se piensa que no estaban todos los niveles del juego, y que  algunos de ellos no se incluyeron en la versión final. |  
		                    | Densha de Go! 2 | Versión completa del juego. |  
		                    | Fatal Fury: First Contact |  |  
		                    | King of Fighters Round 2 | Para este juego se presentaron dos demos diferentes. En  una, tan sólo podíamos jugar un round con Iori, Leona u otro personaje que se  desconoce. En la otra, se podía jugar un poco más pero los modos historia,  making y sparring eran limitados. |  
		                    | Magical Drop Pocket |  |  
		                    | Metal Slug First Mission | Tan sólo un nivel jugable. |  
		                    | Neo Cherry Master Color: | Versión completa jugable. |  
		                    | Pac-Man | Versión completa jugable. |  
		                    | Puzzle Bobble Mini | Versión completa jugable. |  
		                    | Rockman Battle & Fighters |  |  
		                    | SNK Gals Fighters |  |  
		                    | SNK vs Capcom: Match of the  Millenium | Disponible tan sólo una  pelea en el modo tournament, y el Target 9 o Ghost Trick (en el Olimpic Mode)  jugable. |  
		                    | Sonic Pocket Adventure | Primer nivel y fase de  bonus jugables. |  
		                    | Bikkuriman 2000 Viva!  Pocket Festival! |  |  
 
 | 
		            
		              |  
 
 
 
  
 Las imágenes superiores muestran diferentes demos destinadas al mercado japonés.. Las etiquetas además del título,
 informaban del contenidoque el jugador encontraría en la demo (menú del juego reducido, una fase jugable, sólo intros, etc)
 
 
 
  
 
 
 
  
 Estos son los cartuchos con las demo de los juegos  provenientes de SNK USA. Las placas son idénticas a las de las versiones  finales,
 sin embargo las etiquetas no llegaron a fabricarse. Incluye las demos  de Faselei y Dinamite Slugger, juegos
		                    que 
		                    Aruze 
		                    retiró      del mercado
 americano en  el último momento. Curiosamente, la demo de Puzzle Link 2 venía en una revista de la época.
 
 
 
 
 | 
		            
		              | Fueron múltiples las demos que SNK puso al alcance del  posible comprador para poder ser testeadas. Algunos contenían tan solo algunos  niveles disponibles. Otros en cambio, contenían el juego en su versión completa,  lo que permitía hacerse una idea general del juego de forma rápida en el punto  de venta. El motivo de que hubiesen demos de juegos de rol o de acción, no era  otro que poder distribuirlos en grandes eventos y ferias, donde el tiempo de  juego no era una variable a tener en cuenta, muy diferente a las tiendas en sí.
 
 | 
		            
		              |  (Demo).jpg)   (Demo).jpg)   (Demo).jpg)   
 
 
    (En,Ja) (Demo).jpg)   (Demo).jpg)   (Demo).jpg) 
 
 
 | 
		            
		              | El caso de la demo de Sonic es especial, ya que es el único caso en el que la intro que aparece en el cartucho de la demo, es diferente a la demo finalmente mostrada en el juego oficial.
 
 | 
		            
		              |  | 
		            
		              | 
 
 
 
 
		                  
		                    | Intro de la demo
 
 |  
		                    |  |  
		                    | Intro oficial
 |  
 | 
		            
		              | Aparte de las anteriores, hay que sumar  dos demos más en inglés, las cuales se pusieron a disposición del público en el stand de SNK  Entertainment Inc. durante la feria E3 en el año 2000: | 
		            
		              | 
 
 
		                  
		                    | Título | Observaciones |  
		                    | Cool Cool Jam | Se trataba de una demo no jugable con la intro del  juego y elementos conceptuales del juego. |  
		                    | Big Bang Wrestling | Versión beta completa del juego. |  
 
 | 
		            
		              | Por desgracia, estos dos cartuchos desaparecieron tras el  cierre de la feria, y no se han vuelto a ver. Sin embargo, los contenidos están  disponibles en diversas webs como ROMs. 
 
 | 
		            
		              |  
 | 
		            
		              |  |